Puede comunicarse con nuestro equipo de soporte las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Santa Sofía es quizás el lugar más famoso de Estambul. Fue construida por primera vez en el 537 d.C. por el emperador Justiniano, y durante casi 1,000 años fue la iglesia más grande del mundo. Luego los otomanos la convirtieron en mezquita, y hoy en día se utiliza nuevamente como mezquita.
Dentro, puedes ver mosaicos dorados y enormes caligrafías islámicas lado a lado. La cúpula es masiva, realmente masiva, y cuando te paras debajo de ella te sientes tan pequeño. Es uno de esos lugares que tienes que ver para creer.
💡 Sugerencia: El mejor momento para ir es temprano en la mañana, antes de que lleguen los grupos turísticos. Viste con modestia porque sigue siendo una mezquita activa.
Justo enfrente de Santa Sofía se encuentra la Mezquita Azul (nombre real Mezquita de Sultanahmet). Tiene 6 minaretes, lo cual fue un gran asunto cuando se construyó en 1616. En el interior, más de 20,000 azulejos azules de Iznik hechos a mano le dan una atmósfera mágica.
Sigue siendo una mezquita, así que sé respetuoso. A veces, los turistas no pueden entrar durante las horas de oración, así que planifica tu visita en torno a eso. La luz dentro es tan suave que hace brillar los azulejos en color azul. Es uno de los lugares más fotogénicos de la ciudad.
💡 Sugerencia: Ve por la tarde cuando la luz entra a través de las vidrieras, se ve increíble.
Durante casi 400 años, los sultanes otomanos vivieron en el Palacio de Topkapi. Hoy en día es un museo y puedes ver los tesoros, las reliquias sagradas y también el famoso Harén. Caminar por los jardines del palacio con vista al Bósforo es como viajar en el tiempo.
Las habitaciones están llenas de detalles: azulejos pintados a mano, decoraciones doradas y objetos antiguos. Puedes imaginar cómo era la vida de la familia real.
💡 Sugerencia: Reserva al menos 2-3 horas, porque el palacio es enorme.
Bajo las calles de Sultanahmet encuentras la Cisterna Basílica, un misterioso lugar subterráneo construido en el siglo VI. 336 columnas de mármol sostienen el techo, luces tenues y agua goteante hacen que se sienta como una escena de película.
No te pierdas las cabezas de Medusa al fondo de la cisterna, son muy famosas. Muchos viajeros dicen que es uno de los lugares más atmosféricos de Estambul.
💡 Sugerencia: Perfecta para los calurosos días de verano porque hace fresco adentro.
👉 Esta fue la Parte 1 de nuestra guía. En la próxima parte, iremos alrededor del Gran Bazar, la Calle Istiklal, la Torre de Galata y más rincones animados de la ciudad. ¡Mantente atento! 😉